“Siempre he vivido con una gran necesidad de saber quién soy yo y lo que la vida espera de mí. Aún me siento lejos de conocer la respuesta, pero esta incansable búsqueda me ha llevado a experimentar el imponente, majestuoso y diverso mundo en el que vivimos. Si no fuera por estas vivencias, a día de hoy no podría ‘’ser’’ para atreverme a comprender.”

 

Aitor Sánchez Smith es un director, editor, productor y realizador audiovisual, además de fotógrafo comercial, artístico y fotoperiodista.

Comenzó su trayectoria académica realizando estudios universitarios de Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, pero acabó desarrollándose profesionalmente en el ámbito del cine y del audiovisual tras cursas estudios de Dirección y Producción Cinematográfica en la Escuela de Cine Bande à Part, en Barcelona.

Como cineasta, ha trabajado en multitud de proyectos nacionales e internacionales en países tales como India, Nepal o Alemania, y en diversidad de géneros audiovisuales, destacando:

Como director, su documental largometraje y ópera prima “Balika”, terminado en 2021 y rodado en Nepal en colaboración con las ONGs uta 6 y Arquitectura Sin Fronteras y que actualmente se encuentra en distribución por festivales nacionales e internacionales. 

En estado de distribución también se encuentra “Cuando las Cigarras Callan”, cortometraje de ficción seleccionado en el catálogo Cantabria en Corto 2021 y que por el momento ha sido seleccionado en diversos festivales internacionales tales como el BCT Festival Nazionale del Cinema e della Televisione di Benevento, la Feria Internacional de Cine Independiente FECIBogotá, o el Maine Student Film Festival, donde también fue nominado al premio de Mejor Cortometraje. Además, destacan otros cortometrajes y videoclips del 2018 tales como ‘’In Frame’’ o ‘’Searching for the Way’’, este último rodado en Heidelberg, Alemania en colaboración con distintas asociaciones centradas en la recepción e inclusión de emigrantes.

Como realizador, Aitor ha trabajado en la elaboración de videos para empresas como 3000KM, Nabufit-Neymar, o colectivos como Black Lives Matter o Pasaje Seguro,

Por otra parte, como ayudante de dirección ha trabajado en el multipremiado cortometraje “Lotus Eater”, dirigido por Cristofer Vallefín, en el cortometraje de Edu Fermín, “Victoria”, o en los videoclips “Maskenfreiheit, de la bande internacional Belako, o “Te enamoraste de un G”, del artista Cruz Cafune.

En el departamento de producción, ha participado en series como WESTWORLD Temporada 3 – HBO, o MATAR AL PADRE – Movistar+, una serie dirigida por la ganadora de un Goya Mar Coll.

En 2019 se convirtió en co-creador y productor en Vereda Studio, una productora audiovisual creada para visibilizar proyectos que trabajan en la sostenibilidad, los derechos humanos y la ecología.

Todas estas experiencias concentradas en estos últimos 5 años definen a un joven profesional multidisciplinar dentro del mundo audiovisual, con experiencia en pequeñas y grandes producciones, en su país y en el extranjero, tanto como jefe y responsable de equipo y de proyecto, como de trabajador base.

No habría tenido el privilegio de trabajar en tan diversos y bellos proyectos si no fuese por lo reconfortante que es el esfuerzo, el trabajo en equipo y la pasión que despierta vivir en un mundo tan hermoso y tan necesitado por aquellos que creemos en un mañana mejor para todos y todas.